Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2021

ACTIVIDADES DE ESTOS DÍAS

 Estos días, aunque seguimos inmersos en el proyecto, hemos tenido muchas actividades diferentes que os queremos contar.

Fuimos a ver el teatro en inglés. Una obra muy divertida dónde pudimos ayudar a la granjera a recoger y limpiar su granja. ¡La granja ganó el premio a la más limpia!



Además celebramos el día de las bibliotecas inaugurando la Blibioteca de nuestro cole. Subimos a la Biblioteca. Nunca habíamos estado. Y allí nos esperaba Yayoi Kusama, una artista qué nos contó su vida y cómo llegó a ser una pintora muy importante. Nos regaló una calabaza para decorar el Hall. Y cuando la tuvimos nuestra encargada del día la colocó en la primera intervención Artística dentro del proyecto Forocreativos del cole. Nos encantó la experiencia y estamos deseando subir esta semana a la biblioteca.


Esa semana celebramos Halloween. Tuvimos un día lleno de actividades. La Bruja Julia nos enseñó ha hacer pociones con bichos y polvos mágicos. Además aprendimos el hechizo para convertir a una persona en rana, pero también el contrahechizo, ya que sino era un lio. Pasamos un día espeluznantemente divertido.



Para terminar, os contamos que nos estamos dando cuenta que Cuarte y nuestras casas están llenas de números y de letras. Muchos nos hemos hecho fotos con ellas y seguimos buscando rincones de cuarte con el Google maps que curiosamente conocemos casi todos.
Esta semana vamos a fijarnos en unas letras muy muy grandes de Cuarte. 
¿Nos ayudaréis a encontrarlas?





lunes, 21 de octubre de 2019

LA BIBLIOTECA DEL PARQUE

El viernes hicimos una salida al entorno. Tanto viajar, no podíamos dejar de visitar nuestro pueblo.
Así que cogimos nuestras mochilas y andando, andando llegamos al parque grande de Cuarte.


Pero llegar no fue nada fácil, ya que debíamos pensar por dónde ir, e ir indicando a las mamás que nos acompañaban y a la seño el camino a seguir.
Una vez allí, disfrutamos del parque y de los columpios y entramos en la biblioteca del parque, que muchos ya conocían, cómo nos habían contado estos días.
Allí nos contaron un cuento muy chulo, "El rebaño"de Margarita del Mazo y Guridi. Y nos explicaron las cosas que podemos encontrar en la biblioteca. Muchas gracias a las dos bibliotecarias por recibirnos el viernes.


Después como empezó a llover fuimos a almorzar al porque del ayuntamiento y, cuando paró, volvimos al cole cantando y observando el pueblo en el que vivimos.
Fue toda una caminata, en la cual nos reímos mucho y disfrutamos de los amigos y del aseo. Aquí podéis ver algunos momentos de la visita. 

¿A qué os suenan algunos edificios?

Muchas gracias a las familias que nos acompañaron y muchas gracias también a las que os apuntasteis por vuestro interés.

jueves, 1 de noviembre de 2018

¿HABÉIS VISTO A UNAS BRUJAS?

La semana pasada, el día de las bibliotecas, recibimos una invitación para ir a la inauguración de nuestra biblioteca del cole. Nos invitaban unas brujas y invitaban a subir, si éramos valientes.
Todos estuvimos de acuerdo en que si, eramos valientes. Y apuntamos en nuestro calendario el día que subiríamos a conocer a estas brujas tan especiales.
Llegó el lunes y nos decidimos a subir. Para llegar, las brujas habían creado un camino con palos y piñas, que conducía a la biblioteca ¿qué habría dentro?
Llamamos a la puerta y ahí estaban , las güixas Laura y Marta nos contaron que eran del pirineo y nos contaron cómo vivían y lo que les gustaba hacer, menos mas que no les gustaba comer niños...
Les ayudamos ha hacer un conjuro y ellas nos regalaron un conjuro a cada uno y nos dieron los libros para comenzar con el préstamo.
Nos encantó. Todos metimos la mano en su caldero, y aunque había muchos bichos, nos gustó ayudarles. 


Desde aquí me gustaría dar las gracias a estas dos mamis del cole que tanto han trabajado para que fuera posible esta actividad. Enhorabuena por vuestro trabajo e implicación.
Pero no han sido las únicas brujas que hemos visto esta semana.
El miércoles, como todos ya sabíamos Cristina se iba a convertir en bruja, y así fue. Una mala noche y un desayuno a base de sapos arañas y murciélagos, hizo que Cristina, Yoly y Tamara se convirtieran en brujas y tuviéramos un día terrorificamente divertido.
Jugamos al Monsterkit con los amigos de la clase de Yoly y decoramos el pasillo con unos monstruos muy curiosos.
Escuchamos los cuentos de la bruja Yoly, junto con todos los amigos de 4 años. ¡Cuántos cuentos! Nuestro preferido el de Camuñas, pero escuchamos muchos otros que nos encantaron.


Por la tarde tuvimos la suerte de contar con Susana la mamá de Noa, que nos pintó la cara a todos, cada uno como quiso, brujas, esqueletos, monstruos, brujos, diablesas... Muchas gracias por la paciencia. ¡¡¡El resultado fue genial!!!
Mientras la sesión de maquillaje estaba en marcha, fuimos a los talleres de Halloween que los profes de inglés habían preparado. Y jugamos a un juego de mayores que se llama "El Castillo del Terror". Creo que volveremos a jugar más veces porque nos ha gustado mucho eso de cambiar cartas por monstruos y colaborar en equipo, ya que al ser un poco pequeños adaptamos la dinámica del juego a nuestra edad.
Esta semana ha pasado volando, llena de cosas terrorificamente interesantes. Aquí tenéis más fotos de estos días.




¡Happy Halloween!

jueves, 22 de marzo de 2018

¡COMIENZA LA SEMANA CULTURAL!

Hoy ha sido el primer día de la semana cultural. Y hemos empezado por todo lo alto.
A las 9, al entrar nos hemos ido al taller de frutas y verduras a cardo de Arte a bocados.
En el, hemos hecho con fruta y un poco de ayuda un delfín, un ratón y un gusano.
También hemos hablado de muchas verduras, coles, lechugas, guisantes, acelga, champiñones, alcachofas...
Después hemos repartido kiwi, zanahorias y manzanas y nos hemos preparado para escuchar un cuento en el que salían los animales que habiamos elaborado con fruta. Y escuchando escuchando, cuando nos hemos dado cuenta nos habíamos comido todo el plato de fruta. Hemos comido todos, unos más y otros menos pero hemos visto que la fruta es divertida y que se pueden hacer muchas cosas con ella.


Y ya era la hora del recreo, así que nos hemos ido a jugar.
Al entrar... Otra vez fila para irnos. Esta vez a la biblioteca.  Allí han preparado una mesa de cuentos emocionantes. Y hemos tenido una sesión de cuenta cuentos muy especial.
Primero hemos escuchado el cuento ¿De qué color es un beso? Donde la seño Yoly nos ha contado que los besos pueden ser de cualquier color. Luego Lágrimas bajo la cama, donde Cristina nos ha contado cómo Simón descubre la importancia de las lágrimas y por último  Yo voy conmigo, donde la otra seño Cristina nos ha contado que hay que estar contento tal y como somos. Sandra también nos ha contado un cuento de emociones en inglés.
Sí nos encanta subir a la biblioteca, imaginad subir con todos los amigos de 3 años.


La tarde la hemos pasado descansando, jugando un poco y preparando cositas para cuando los papás vengáis a vernos.

Ha sido un gran día, y esperamos que mañana sea también muy divertido. Aquí os dejamos algunas fotos del día. ¡Hasta mañana!

miércoles, 29 de noviembre de 2017

LA BIBLIOTECA


El jueves, uno cada quince días nos vamos de excursión. No salimos del cole, pero es como si nos fuéramos muy lejos, subimos a la biblioteca.
Nos cuesta un poquito subir, aunque ya lo vamos haciéndolo mejor.¡hay muchas escaleras!
Vamos a primera hora y en el pasillo suele haber mucho silencio, los mayores del cole trabajan mucho. Pero nosotros nos es imposible ir callados. Saludamos a quien nos encontramos y nos saludamos unos a otros cuando nos vemos por las rejas de las escaleras. ¡Es muy divertido!
Cuando llegamos allí, nos encanta mirar la mesa de las recomendaciones y escuchar los cuentos que elegimos.
Después decidimos si nos ha gustado, lo recomendamos para que otros niños del cole lo lea.
Nos encanta subir y leer. Hemos leído, Quién me ha hecho esto en la cabeza, Rabadancito, Zoom... y tenemos muy claro lo que nos gusta y lo que no.
Ya os iremos contando nuestras preferencias lectoras. 
¡Hasta pronto!