Mostrando entradas con la etiqueta Equipo salvamundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipo salvamundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2019

CLAUSURA DEL MERCADILLO

Ha sido una semana muy intensa.
El mercadillo ha sido un verdadero éxito.
Todas las clases de nuestro cole han pasado a ver el mercadillo, y muchas familias en las jornadas de puertas abiertas.
Podéis ver algunas fotos recopiladas estos días del resto de compañeros en este enlace  del blog del cole "mi cole es un museo".

Ha sido un fin de proyecto fantástico, y no pensábamos en el inicio que se convirtiera en un proyecto tan especial, no sólo para los niños de segundo de infantil, sino para todo el cole.

Para las maestras de 2º de infantil y para todos los peques es un verdadero orgullo, finalizar este proyecto con esta gran noticia:
El mercadillo ha recaudado 835,74 euros, lo que supone una donación a Global Humanitaria del dinero para 16 filtros de agua para las escuelas de Tumaco.


Los peques han salido hoy con un corazón en el que han escrito el número 16, espero que os hayan contado la noticia.

A nosotras sólo nos queda dar las GRACIAS a toda la comunidad educativa del CEIP Foro Romano por conseguir que un proyecto que nació de una investigación en nuestras aulas, de las reflexiones con nuestros peques, de su trabajo haya llegado tan lejos.

Si siempre lo hemos tenido claro ahora mucho más
"Aunque seamos pequeños, si nos unimos, también podemos cambiar el mundo"
y es maravilloso poder hacerlo desde la escuela.

NOS LLEVAMOS NUESTROS TRABAJOS

Estos días además de terminar los trabajos relacionados con el mercadillo hemos terminado nuestro dossier del proyecto y para llevárnoslo a casa hemos decorado unas bolsas de tela. ¡Nos encanta pintar en tela! 


Pero no son unas simples bolsas que transportan nuestro trabajo del trimestre, nuestras ilusiones de futuro, nuestros logros presentes con respecto al mundo. Representa una declaración de intenciones. Ellos lo vieron claro. La van a usar para ir a comprar con mamá y papá. Además podrán reutilizarla y es de tela, no de plástico.
Han aprendido a cuidar el planeta y juntos tienen tiempo para conseguirlo. ¡Buen trabajo chicos!


Y para que tengáis presente parte de lo aprendido estos meses os dejamos el vídeo sobre el mar.
Les gustó mucho estrenarlo, verlo por primera vez con sus familias. Les encanta oírse. Esperamos que os guste.

lunes, 1 de abril de 2019

¡OS INVITAMOS A NUESTRA EXPOSICIÓN!



La semana pasada todas las familias de 2º de Educación infantil recibisteis una invitación para acudir a nuestra próxima exposición/mercadillo "Transforma tu plástico en agua potable"
Como os hemos contado en nuestros blogs, esta exposición va a ser el final estrella de un proyecto muy importante para nosotros.

Estamos trabajando mucho y con mucho cariño en la elaboración de carteles, invitaciones y en la propia exposición.

Cómo vamos a tener seguro muchos visitantes en la exposición, no sólo estamos trabajando en nuestras clases sino que hemos pedido ayuda a todos nuestros compañeros.
Hemos contado nuestro proyecto en varias aulas y muchos niños del cole han donado sus creaciones para el mercadillo y la exposición.
Estamos encantados de cómo el resto de maestros y niños  están implicándose en este proyecto, convirtiendo un proyecto de aula en algo mucho más grande.




Esta semana seguiremos recibiendo de todo aquel alumno y familia que quiera participar materiales de plástico para el mercadillo.

Las familias de nuestras clases van a tener un pase especial.
En el caso de nuestra clase 2º B los familiares podrán visitar esta exposición el Martes 9 de abril de 14:30 a 16:00
Esta será una visita especial que comenzará en nuestra clase donde los propios niños os contarán el proyecto y finalizará con una visita a la exposición.
Todo aquel que visite la exposición y deje un donativo podrá llevarse sólo un recuerdo de plástico y todo aquel dinero que se recaude será destinado a Global Humanitaria, una ONG que dotará a colegios de Colombia con esas bombas de agua que podéis ver en la imagen del cartel de la exposición.

En el caso de que no venga ningún familiar el niño que quiera puede traer el donativo para esa visita. En el caso de que venga la familia no hace falta ya que visitarán la exposición juntos.

La tarde del miércoles 10 de junio a las 4 de la tarde,se hará una pequeña jornada de puertas abiertas para todas las familias del centro ( estaremos las maestras ) para que nadie con interés en hacer una visita se quede sin hacerla, pero os reocomendamos acudir el lunes donde tendréis unos guías fantásticos para la visita.

Está siendo un proyecto muy importante para todo el alumnado que se está dando cuenta de que con pequeños gestos podemos contribuir a mejorar nuestro mundo.
Estos días publicaremos el horario completo de todas las actividades de la semana cultural que se celebrará la próxima semana y que se ha publicado ya en este enlace de la página web del cole.

Os recordamos que para el lunes 8 de abril necesitamos un instrumento sencillo hecho con plástico para hacer ruido en la Batukada con la que inauguraremos la exposición. Podéis ir trayéndolos durante esta semana.

¡Os esperamos a todos en nuestra exposición!

domingo, 31 de marzo de 2019

NUESTRA TORTUGA

El lunes pasado Silvia, una amiga de la señorita Yoly, vino cargada de unos animales gigantes y nos propuso un gran reto. Hacer animales gigantes con plástico.
Los primeros en hacerlo fueron Los Superterrestres que hicieron unos peces super chulos. Los salvadores del planeta y Equipo salvamundo seguimos con la actividad el jueves.
En nuestra clase decidimos hacer una tortuga, por lo que empezamos a recopilar en la asamblea todas las botellas, y plásticos varios que tenemos guardados por toda la clase.


Fuimos colaborando toda la clase poco a poco, buscando los plásticos que encajaban, botellas que fueran iguales, el precinto, sujeta aquí, ahora le damos la vuelta hasta que conseguimos nuestra ansiada tortuga.
¿Qué os parece?



A nosotros nos encanta el resultado y ya la hemos colgado para que la veáis en nuestra exposición - mercadillo.

Estamos haciendo muchísimas cosas y tenemos muchas ganas de que todos vengáis a verlo. Os iremos contando más cosas estos días.

sábado, 16 de marzo de 2019

SOMOS PEQUEÑOS PERO SOMOS UN EQUIPO

Esta semana hemos seguido conociendo como os contamos más tipos de contaminación. Además seguimos preparado nuestra exposición mercadillo.
Los primero que hemos hecho ha sido dar a conocer en el cole lo que estamos haciendo. El otro día elaboramos unos carteles en parejas. Primero entre todos decidimos cómo explicar a los profes del cole nuestros objetivos. Y a continuación en parejas fuimos copiando lo que entre todos habíamos pensado. Cada uno una palabra. Lo hicimos muy bien y nos concentramos mucho. Después se lo dejamos a los profes en sus casilleros. 
Estas explicaciones ya están dado su fruto, y muchas clases nos quieren ayudar. Esto nos ha hecho ponernos muy contentos y a la vez un poco nerviosos. Nos sentimos muy pequeños y a la vez muy importantes. 


Juntos con los Superterrestres y con los Salvadores del Planeta, hemos hecho una presentación y el viernes por la tarde subimos a 5ºE a explicarles nuestro proyecto. Pensábamos que nunca iba a llegar la tarde y cuando subimos nos esperaban muy contentos. Poco a poco les fuimos entre todos contando y ellos han dicho que van a ayudarnos. ¡Da gusto ir a las clases de los mayores! Nos cuidan muchísimo y quieren unirse a nuestro club.
Por nuestra parte, y gracias a los plásticos que las familias van trayendo a clase, vamos haciendo pequeñas obras de arte, maceteros, marca-páginas, pinzas ... Todo esto nos está sirviendo para clasificar, trabajar conceptos matemáticos y fomentar nuestra creatividad. Nos está gustando muchísimo.


Esta próxima semana visitaremos a más clases del cole y seguiremos creando juegos reciclados. Si tenéis en casa botellas de jabón de lavadora vacíos no dudéis en traernos. Muchas gracias.

martes, 12 de marzo de 2019

¿CONTAMINAN LOS COCHES?

Estos días nos hemos informado mucho sobre la contaminación del agua. Los ríos, el mar, las aguas subterráneas... Hoy Alfonso, el padre de David nos ha venido a contar que existen otro tipos de contaminación.
Para esto, nos ha traído un coche... ¿Por qué?
Esperábamos su visita con mucha inquietud. Sabíamos que traía un coche y los 10 minutos que hemos estado esperando, hemos visto coches rojos, verdes, amarillos, negros... Alguno hasta volaba.
Al fin ha llegado Alfonso y nos ha estado contando como funcionan los coches, qué es lo que hace el motor y que es lo que pasa con el humo del tubo de escape. El humo contamina el aire. Hay ciudades como Madrid que están muy contaminadas y una foto nos ha dejado alucinados. Su cielo es gris.
También nos ha hablado de otro tipo de contaminación, la acústica. Los coches hacen mucho ruido y nosotros en clase, en ocasiones, también. 


 ¿Y qué puede hacer el Equipo Salvamundo?
Hemos estado hablando un rato y han salido varias ideas como apagar el coche cuando estemos parados, intentar ir andado al cole, a comprar...
¿Y todos los coches contaminan con su humo?
Alfonso nos tenía preparada una sorpresa, el coche que nos ha traído no echa humo porque es eléctrico, pero además es un coche muy especial. Funciona con electricidad, lo que hace que no eche humo y no haga ruido. Por otro lado, se maneja con el móvil, algo que unos expertos en robots como nosotros hemos entendido a la perfección y parecía no sorprenderles que nadie manejara el coche desde dentro. Ha sido muy divertido y nos ha gustado mucho. 
Después hemos pensado cómo conseguía la energía este coche y hemos hablado de las energías que contaminan para conseguir electricidad como el petróleo, las centrales térmicas... y otras como los aerogeneradores, o las centrales hidroeléctricas que no contaminan. Es un tema que es un poco complicado de entender para nosotros pero poco a poco lo iremos entendiendo.
Por último Alfonso nos ha recordado la importancia de ir bien abrochados en los coches, ya que con estas máquinas, a veces se pueden tener accidentes. Todos hemos acordado usar siempre el cinturón incluso en trayectos cortos.


Ha sido una mañana muy interesante en la que hemos aprendido muchas cosas. Aquí os dejamos algunas fotos. Muchas gracias a David por ayudar a su padre a contarnos tantas cosas y encomendarnos esta gran misión al Equipo salvamundo: para salvar el mundo nosotros tenemos que cuidarnos también. Alfonso, vuelve cuando quieras.

sábado, 9 de marzo de 2019

¿HAY AGUA SECRETA?

El viernes Lorena, la mamá de Arran y Roberto, el papá de Alba de 2ºC vinieron a contarnos en qué trabajaban y que había agua subterránea que nosotros no sabíamos que existía.
Nos contaron que cuando llueve el suelo absorbe agua, dependiendo del material que hay en el suelo, más rápido y más lento. Esa agua luego se puede sacar, con ayuda de una bomba. Y que ese agua también se puede contaminar. La verdad que siempre habíamos pensado que hay que cuidar el agua del mar y de los ríos, pero no sabíamos que había agua que no vemos y que es tan importante.

Para ello nos trajeron una maqueta en la que hacíamos como si llovía, y vimos como parte del agua se deslizaba en lo que podía ser un río, un lago o el mar; pero otra parte iba llenando huecos que se veían por los laterales. Nos pareció fascinante.
Después estuvimos con Lorena manejando un microscopio para ver diferentes tipos de tierra. Con cada tipo pensábamos si por allí podía pasar el agua, o si por el contrario no.
Roberto trajo una botella con diferentes tipos de tierra y rocas. Eso iba a ser nuestro pozo. Unos granjeros necesitaban sacar el agua y les teníamos que ayudar con una bomba. Sacábamos el agua y se agotaba el pozo ¿Cómo lo llenamos de nuevo? 
Habrá que esperar que una nube descargue y lo vuelva a llenar. Era muy divertido y todos queríamos verlo.


La visita se nos pasó volando y aprendimos cosas muy útiles e interesantes para un club como el nuestro. Os dejamos aquí algunas fotos de la tarde.
Muchísimas gracias Lorena y Roberto por venir a clase. Ya sabéis que podéis volver cuando queráis. Os prometemos que vamos a pensar como el Equipo Salvamundo puede cuidar de este agua tan importante.

martes, 5 de marzo de 2019

EQUIPO SALVAMUNDO

Tenemos muhas ganas de contaros que hemos formado un club. Se llama 
Equipo Salvamundo.
Para hacer este club, hemos seguido un proceso muy largo, porque un club necesita muchas cosas.
Lo primero que hicimos fue pensar un nombre. Había muchas ideas, pero ninguna reflejaba todo lo queríamos hacer. Al final alguien gritó EQUIPO, somos un equipo y en ese momento lo demás vino solo.


Con el nombre elegido, el siguiente paso a seguir fue diseñar un logo. Así que hicimos una lista con lo que queríamos que apareciera, un niño, el nombre, la tierra, el logo del cole. Tardamos un poco en elegirlas imágenes en Pixabay, una página en la que solemos buscar imágenes para usar libres. Encontramos un Superman y poco a poco y gracias al canva, una herramienta on-line de diseño de imágenes fuimos haciendo nuestro logo.


A continuación decidimos que objetivos teníamos, que teníamos cada uno que hacer para poder pertenecer al club. Y elaboramos nuestros propios estatutos, los cuales firmamos.

1.  SALVAR NUESTRO MUNDO.
2.  NO TIRAR BASURA AL SUELO.
3.  NO TIRAR BASURA AL MAR.
4.  REDUCIR EL USO DE PAPEL Y PLÁSTICO.
5.  RECICLAR.
REUTILIZAR. ¿PODEMOS VOLVER A USARLO?
7.AYUDAR A QUE TODOS TENGAMOS AGUA PARA BEBER.
8. CONTAR A LOS DEMÁS CÓMO CUIDAR EL PLANETA.

También hemos tenido en cuenta el merchandising y hemos hecho unas chapas con nuestro logo. ¡Nos encantan!



Esta semana hemos dado nuestros dos últimos pasos, lo primero el slogan. Qué difícil es conseguir una rima de mundo. 
Somos el Equipo Salvamundo y juntos cuidaremos nuestro mundo.
Y ya casi tenemos todo, sólo nos queda nuestro carnet del club, que cada uno ha completado. Con nuestra foto y todo.



Ahora si que somos un gran club comprometido con el medio ambiente.
Si tu también estás comprometido...
¡Únete a nosotros!