Mostrando entradas con la etiqueta 2014-2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014-2015. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2017

¡Nos graduamos!

Hoy ha sido un día muy especial. Un día lleno de emoción, unos poquitos nervios, una chispita de pena, mucho orgullo y una alegría inmensa de ver como, aquellos niños de 2 y 3 años que entraron a 1º de Infantil B el año 2014, están preparados para seguir su camino.

Estos días hemos hablado mucho de recuerdos, anécdotas, aprendizajes... que hemos incorporado a esa mochila que nos acompaña durante toda nuestra vida.
Hemos hablado del búho KA, de nuestras profes de inglés, Pilar, Yolanda y Pilar, de cómo hemos aprendido a compartir, a cuidar a nuestros amigos. Ellos se sienten muy orgullosos porque han aprendido a jugar y porque tienen muchos amigos. Alguno decía que lo mejor de los amigos es que se perdonan. 
Porque lo más importante de todo lo que ha ocurrido estos tres años es que han hecho un grupo de amigos, amigos que se ayudan, se preocupan, juegan, colaboran y se lo pasan genial juntos.
Se han sentido a gusto, han sido muy felices.

Ahora, seguros, en un mundo familiar para ellos, ya pueden pasar a Primaria y seguir cargando esa gran mochila.
Y en ella siempre tendrán la inocencia de un niño de tres años, que entró inseguro el primer día de curso, la seguridad que le ha dado el rodearse de amigos que le quieren y su objetivo que ha superado en infantil, pero que será el que marque toda su vida, ser feliz.

Todos hemos aprendido muchas cosas estos años, porque cuando eres maestra, sabes que lo más bonito es estar atenta a todas esas cosas que tus niños pueden enseñarte. Con ellos vas creciendo.

Chicos, os lleváis en esas manitas traviesas muchos símbolos que han marcado vuestra etapa de infantil.


Nunca dejéis de leer, crear y escribir historias. No dejéis de soñar. Que no hay nada más importante que el juego. Que nunca dejéis de contar cuentos. Y no olvidéis que tenéis el mundo en vuestras manos. Y seréis capaces de conseguir cualquier cosa si os la proponéis.

Hoy me quedo con vuestros besos y abrazos, las muestras de cariño de vuestros papás y la certeza de que siempre seguiremos sonriendo, como sólo vosotros sabéis hacerlo.
Os dejo el vídeo, me ha emocionado mucho hacerlo, para que lo podáis disfrutar siempre que queráis.




Chicos, enhorabuena, ya os habéis graduado, ya sois chicos de primaria.

martes, 23 de junio de 2015

MUCHAS GRACIAS

Ya hemos terminado nuestro primer año en el cole de mayores. Este curso empezó con muchas lágrimas en los ojos de muchos. Entrabamos a un cole nuevo, un lugar grande con gente desconocida, que poco a poco hemos hecho nuestro y personas que siempre llevaremos en nuestros corazones.
Ha sido un curso lleno de cosas nuevas, aprendizajes, cosas interesantes, y ha sido un placer compartirlas con vosotros.
En primer lugar con mis 25 pequeños, ¡cuántas cosas me habéis enseñado! Me habéis hecho pasar un año lleno de sonrisas, descubrimientos, besos, abrazos, alguna lagrimilla y algún enfado, porque… de todo se aprende. Espero que el abrazo que nos dimos os haga acordaros realmente de lo bien que lo pasamos y que en septiembre vengáis con esa sonrisa que tanto me gusta ver en vuestras caras. Gracias por recordarme cada día lo feliz que me hace ser maestra.
A las familias, daros las gracias por compartir lo más importante que tenéis en vuestra vida, vuestros hijos. Gracias por dejarme colaborar en su educación, por ayudarles a crecer y ser felices. Muchas gracias por confiar en mí, en mis locuras y colaborar en todas las actividades que de una forma o de otra os hemos propuesto.
Por último quiero dar las gracias a mis compis, porque sin ellas muchas cosas no hubieran podido llevarse a cabo. Gracias por las ideas, los ánimos, vuestra colaboración y por acompañarme en este camino.
Ahora la clase está vacía y triste porque lo más bonito del colegio está de vacaciones. Disfrutadlas, hacer cosas interesantes, investigad con la lupa aquellas cosas que nos rodean. Bañaros en la piscina, en el mar, que os de el sol, montad en bicicleta, enseñarle a mamá, papá, a los abuelos… todas las cosas que sabéis sobre el mundo y sobre la vida. 
Aquí os dejo alguna recomendación de ideas para hacer este verano:

80 deberes para el verano de la web tigriteando

Sed felices y cuando tengáis alguna cosa que contar, alguna foto interesante que compartir, mandarla al correo de la clase, así no se os olvidará y cuando en septiembre volvamos a vernos podremos contarle a los amigos la cantidad de cosas que hemos hecho este verano.

Muchos besos, nos vemos en septiembre.

Cristina

ÚLTIMOS DÍAS DE 1º DE INFANTIL



Esta última semana ha sido muy divertida.

 Ya habíamos terminado el proyecto de los animales, pero recibimos una visita muy interesante, dos pollitos de tan sólo 3 días ¡Qué pequeños! gracias Yoly por compartir los pollitos y las imágenes.

Después de esto nos dio tiempo para hacer actividades que nos gustan mucho hacer y otras que nunca habíamos hecho y con las que disfrutamos mucho.
Han sido días para bailar, hicimos aerobic con la señorita Yoly y los amigos de 3 años A y nos encantó. También bailamos en nuestra clase, algo que hacemos a menudo como sabéis.


También hemos tenido tiempo para relajarnos y hacer Yoga. Hemos aprendido gracias a unos vídeos muy interesantes que podéis ver y practicar este verano. los de esta vaca nos hicieron mucha gracia.


Como ya empezaba a hacer calor sacamos nuestras pistolas de agua al recreo e hicimos diferentes actividades como a ver quien tiraba más lejos, quién encestaba en la papelera con las pistolas, o a llenar la papelera colaborando con nuestros amigos. Nos portamos muy bien y solo se mojó Cristina.



Decoramos un sol con nuestros nombres para celebrar el solsticio de verano.
El último día también hicimos muchas cosas juntos: salimos ha cantar la canción HERE COMES THE SUN con unos soles que Pilar nos ayudó a hacer; vimos como los mayores de primaria bailan en los recreos y almorzamos todos juntos.



Han sido días muy emocionantes que terminaron con un abrazo tan fuerte que durará los dos meses de verano.

lunes, 8 de junio de 2015

¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA?


Ya os hemos contado alguna vez que hay una clase de 5 años con la que en ocasiones estamos en contacto. Nos enseñan cosas, nos hacen visitas, les mandamos mails. Pero  hoy hemos sido nosotros los que les hemos enseñado algo.

Hace unos días los amigos de 5 años recibieron un e-mail con esta foto:
¿Qué era eso? ¿Tendría la señorita Cristina un oso panda?
Ese mismo día, en clase pudimos experimentar con la aplicación que hacía que estos animales cobraran vida: Zookazam
Esta aplicación para IOS y para Android usa unos marcadores. En este caso, nosotros tenemos un trocito de hierba para ver el animal que eliges en la aplicación.
Esta es la primera aplicación que les hemos explicado a nuestros amigos de 5 años.
Cuando han llegado a nuestra clase les hemos contado que no tenemos animales de verdad en clase y que esta magia que tanto nos gusta, se llama realidad aumentada. Que con la tablet de Cristina y enfocando a un papel, podemos ver cosas muy interesantes.
Después de ver a un panda, a un delfín y hacer que durmieran, que nevara, que lloviera... hemos enseñado unos dibujos descargados para la aplicación colarmix.
Esta aplicación en sus descargas gratuitas tiene un pájaro australiano que hemos trabajado en clase, el Puteko. Lo pintamos estas últimas semanas y cuando tenemos raticos cada uno puede ver como su pájaro, el que pintó cada uno, con los colores que cada uno eligió, se come un gusano. Esto es algo que realmente nos ha gustado.


Después les hemos enseñado un libro que a Sofía le regalaron y que trajo a clase para enseñárnoslo. Se trata del libro Safary 3D de Popar. Sofía se ha encargado de explicarnos como hacerlo. Estaba encantada.

Resultado de imagen de booksaralivePor último les hemos enseñado el libro El Bosque de BooksARlive. De esta colección ya hemos usado en clase otros títulos como la jungla y el mar. Nos gustan mucho porque nos recitan una poesía y luego podemos hacer puzzles. Todos queríamos salir a explicarlo. Esto de las poesías les ha gustado especialmente a los amigos de 5 años que no paraban de decir que querían ver más cosas.


Como estábamos dispuestos a enseñarles todo todo lo que sabíamos les hemos enseñado algo que, aunque no es Realidad Aumentada, estamos muy orgullosos de cómo lo hemos hecho, pero para eso debéis leer estos códigos QR. Todo lo que se ve lo hicimos en clase, las voces, las fotos, los complementos, entre todos, colaborando, creo que es por eso por lo que se lo hemos enseñado y les ha gustado.

 













En una entrada del blog y en una hora en clase, hemos acercado la realidad aumentada a niños en el cole y mayores aquí en el blog. A nosotros en el cole nos ha servido el día de hoy para vencer la vergüenza, para intentar expresarnos delante de personas ajenas al aula y de repaso de todo lo que está siendo nuestro proyecto de animales. 
Pero los mayores no han venido con las manos vacías. Nos han contado 3 libros que eran sus preferidos cuando estaban en tres años.¡MUCHAS GRACIAS AMIGOS!


Además les hemos dado un dibujo para que lo pinten y mañana, como nos han invitado a un castillo les enseñaremos como hacer magia con sus propios dibujos.




MÚSICA MAESTRO

Quedan pocos días para terminar el curso y poco a poco todos los proyectos que durante todo el curso hemos trabajado se van acabando. Este es el caso del proyecto de La música de nuestra vida. Hemos conocido muchos tipos de música este curso. El pop, rock, música clásica, música tradicional aragonesa... Además hemos tenido la suerte de ver en directo muchos instrumentos, hemos ido a un concierto de rock, nos han dejado tocar un violín...


Pero todo se acaba y para poner un broche especial tío de Alberto de la clase de la señorita Alma vino al cole a enseñarnos un violín normal y uno eléctrico y un órgano.
Todos escuchamos muy atentos las melodías que todos conocíamos como la canción de Bob Esponja y La casa de Mickey Mause. Después escuchamos el violín eléctrico algo que nos parecieron a todos muy curioso.
Nos gusta mucho la música así que, aunque estos días escucharemos algún estilo musical nuevo, ya estamos empezando a pensar en el curso que viene y qué relación tendrá esta vez la música con nosotros. ¿Se os ocurre alguna idea?


miércoles, 3 de junio de 2015

LOS ANIMALES Y EL PAPÁ DE CECILIA


El viernes pasado tuvimos una visita. El papá de Cecilia vino a enseñarnos unas fotos muy bonitas que él mismo ha hecho a animales de todo tipo: tigres, tortugas, leones, chimpancés, avestruces...
Además junto con unas imágenes preciosas nos iba contando cosas sobre cada animal. Cosas que nos parecieron muy interesantes.
Además ¡nos trajeron la merienda! 
Aquí os dejo alguna imagen para que los peques os cuentes sobre ellas.


Muchísimas gracias Juan por venir y enseñarnos tantas cosas. La del viernes, ¡fue una gran tarde!



viernes, 29 de mayo de 2015

ADRIANA

En esta ocasión la protagonista de la semana ha sido Adriana. Ella ha sido la última protagonista de este curso y tenía muchas ganas de serlo y poder compartir con todos miles de sus anécdotas.

Sus papás vinieron el jueves y estaban acompañados por Dani, su hermano pequeño que nos tuvo a todos muy entretenidos. Adriana con mucha paciencia nos explicó los posters que nos había traído sobre su familia, sus gustos, sus juguetes favoritos y digo con paciencia porque mientras ella hablaba Dani se empeñó en sacar y enseñarnos los juguetes que Adriana había traído. Y claro, como ya sabéis todos lo que nos gustan los juguetes, queríamos verlos cuanto antes así que Adriana tuvo que mandar callar unas cuantas veces.
Aún así todos lo pasamos muy bien. Adriana estaba muy contenta y muy guapa, cuando entro a clase todos querían darle un beso. A todos nos encanto la visita, pero sin duda fue Dani el que disfruto de estar en el cole de mayores y no quería irse.
Muchas gracias a la familia de Adriana por venir a pasar la tarde con nosotros y por hacer sentir a Adriana importante, única, especial y protagonista de la semana.

martes, 26 de mayo de 2015

ANIMALADAS

Esta tarde la clase ha sido muy divertida. Muy animal. Desde que hicimos funcionar en mi casa la mesa de luz tenía ganas de experimentar con algo parecido. Estamos aprendiendo cosas sobre muchos animales distintos y reales, porque desde el principio decidimos que sólo íbamos a investigar sobre animales que existían, no valía traer cosas de dinosaurios. Pero hoy llegaba el momento creativo animal y dejar volar nuestra imaginación.
Cuando me he sentado en la asamblea, les he enseñado muchos dibujos de animales y me he puesto a cortarlos en trozos, algunos me miraban con cara rara, ¡qué haces Cristina!
Sabían que íbamos a usar la mesa de luz y estaban impacientes.
Hemos hablado de nuestras partes del cuerpo y de las partes del cuerpo de los animales, y les he contado que íbamos a crear nuestros propios animales.
Por tríos elegían una cabeza, un tronco o cuerpo y unas patas o cola según querían. Después lo hemos calcado en un papel. Así hemos creado nuestro cocodrilodelfin, nuestro tigremariposacocodrilo o nuestro pulpotigre.


Cuando hemos terminado todos de colaborar en nuestras creaciones hemos pintado cada uno el que le gustaba. Han quedado muy divertidos. Íbamos a meterlos con nuestros trabajos pero me han pedido llevarlos a casa para que los vieran mamá y papá.


Mañana seguiremos hablando sobre ellos y seguro que repetimos algún día porque nos ha encantado.

BRUNO

El protagonista de la semana pasada ha sido Bruno. Me he retrasado un poco en la entrada, pero es que sus papás vinieron el viernes. La semana se hizo un poco larga, a Bruno y a todos los amigos, que preguntaban todos los días por sus papás. Y al final, llego el gran momento.


Llegaron muy cargados porque nos habían preparado unos póster con muchas cosas sobré Bruno. Muchas fotos de Bruno, de cuando era pequeño, su familia. Luego nos explicaron que Bruno no come nada que lleve leche pero que come muchas cosas que a todos nos gustan, el arroz con tomate, las chuches, la magdalenas... Todos queríamos participar y explicar nuestros gustos y nos costaba mucho escuchar.
Después estuvimos viendo y jugando con sus juguetes y Cecilia, su mamá y Bruno nos contaron el cuento de cenicienta. Nos gustó mucho la visita, si ni siquiera nos dimos cuenta que era casi la hora.

Muchas gracias por venir a nuestra clase, por contarnos tantas cosas y por hacer sentir a Bruno único, especial, hacerle feliz y ser un gran protagonista de la semana.

jueves, 21 de mayo de 2015

LOS ANIMALES: LOS CERDOS

Hace unos días que la mamá de Marcos nos trajo información sobre los cerdos, pero hemos estado tan ocupados que no hemos podido verla hasta hoy.
Cristina, es veterinaria en una granja de Cerdos y nos ha contado muchas cosas sobre ellos en unos carteles muy chulos que dejaremos en nuestro rincón de animales.
Todos hemos estado muy atentos para saber donde viven, qué comen, como se llaman sus crías y qué hace un veterinario en una granja de cerdos.


Después la seño nos ha hecho un trato, nos dibujaba en la mano un cerdito si decíamos algo interesante que habíamos aprendido sobre este animal. Todos nos hemos esforzado mucho y al final sabíamos muchísimas cosas.
Para que lo veáis, hemos recogido en una ficha todas estas cosas y las hemos escrito y dibujado a nuestra manera. Nos estamos convirtiendo en verdaderos expertos sobre animales, ¡si hasta jugamos a unos rincones muy animales!



¡Gracias Marcos y Cristina por vuestra colaboración! 



martes, 19 de mayo de 2015

HERMANAMIENTO LECTOR

Tras un intento fallido durante la semana cultural de celebrar esta actividad, por fin llegó el día de poderla celebrar. No se celebró como todos esperábamos debido al cierzo, pero las expectativas puestas en esta actividad creo que se consiguieron.
El objetivo de esta actividad era que los alumnos del centro salgan de sus rutinas y se relacionen con otros niños usando como excusa leer un libro. esta excusa que además hace que todos se interesen por la lectura, por los intereses y motivaciones de los demás y poco a poco se pierda la vergüenza a leer o contar en voz alta.
 Nuestra clase se ha hermanado con la de 4º D de primaria.
Nuestros hermanos del cole vinieron a clase cada uno con un libro en la mano y nosotros los esperábamos de igual modo.


Estábamos un poco vergonzosos pero poco a poco fuimos cogiendo confianza y cambiábamos de hermano sin importarnos. ¡Estábamos en nuestra salsa!
Mayores y pequeños se portaron muy bien. Por eso desde aquí quiero dar las gracias a la clase de 4ºD y a su seño Pilar por la paciencia que todos tuvieron con nosotros, por la gran elección de cuentos y por cómo los mayores trataban a los pequeños, era digno de ver.
Y a mis chicos darles la enhorabuena, porque al final consiguieron todos vencer su vergüenza y escuchar al menos el cuento de los mayores y los propios cuentos que nosotros teníamos.


Como ya os dijimos, os iremos a visitar algún día, y os invitamos a venir a vernos y a contarnos todas esas cosas que como mayores que sois, seguro que sabéis.
¿Qué os contaron los peques sobre la actividad? Ya nos dejareis algún comentario. Mientras, si queréis ver todas las imágenes, pinchad aquí.

viernes, 15 de mayo de 2015

LEYRE

Esta semana la protagonista es Leyre. Los que habéis pasado ya por clase en esta actividad, sabéis cuanto deseaba Leyre que le tocara venir a sus padres, así que el martes estaba muy feliz.


Por la mañana ya anunció que venían sus padres y su hermano después de comer. La tarde lo pasamos genial. Nos contaron cómo era Leyre de pequeña, su familia, sus gustos... Además nos trajeron una sorpresa para nuestro proyecto, ¡unos gusanos de seda!



Estuvimos muy atentos cuando Leyre nos contó un cuento de la Princesa Sofía pero cuando más quietos estuvimos fue cuando nos convertimos en gato/tigre. ¡qué guapos todos!
La tarde pasó tan rápido como la semana, en la que Leyre estuvo muy atenta en sus funciones del protagonista.
Muchas gracias por la visita, por los gusanos, pero sobre todo gracias por hacer sentir a Leyre única, importante, especial y protagonista de la semana.

miércoles, 13 de mayo de 2015

MAÑANA EN EL HUERTO


Habían anunciado mucho calor, pero al final... ¡qué fresquito se estaba en el huerto!
Cuando hemos acabado la asamblea era nuestro turno y hemos ido. Ya habíamos hablado de que estaba al final del pasillo, pero no lo teníamos muy claro.
Allí nos estaban esperando las agricultoras que nos han  explicado y  ayudado siempre que ha sido necesario.
Nos ha tocado plantar tomates y berenjenas. Hemos metido la raíz de las plantitas en la tierra porque así comen las plantas, las hemos tapado con más tierra y nos han prometido que las regarían por la tarde para que crecieran.
Nos ha encantado ser agricultores. Iremos a ver los avances de nuestras plantas hasta que termine el curso. Ya os iremos contando.

martes, 12 de mayo de 2015

NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN

Ayer fue nuestra primera excursión en el cole de mayores. Estábamos un poco nerviosos porque íbamos a ir en autobús y entre lo que sabíamos , lo que nos habían contado y las ganas que teníamos de ir, nos hemos preparado en un plis plas y nos hemos ido al autobús.
El Espacio Bebé está en Zaragoza, donde viven muchas abuelas de los amigos, aunque hemos estado en una Zaragoza que para muchos, no era su Zaragoza. ¡Qué divertido es ver las cosas a través de los ojos de los niños!
Una vez en el Espacio Bebé nos ha tocado hacer en primer lugar la parte audiovisual de la actividad. al principio estábamos muy quietos pero poco a poco hemos empezado a pasarlo muy bien con los juegos de luces y sombras que nos proponían.

Cuando hemos terminado y aprovechando el buen tiempo hemos almorzado fuera, ¡qué bien se estaba!
Después nos toco la zona de juego, donde jugamos todo lo que pudimos y más, no nos hubiéramos ido de allí.
Aquí podéis ver lo bien que nos lo pasamos.




domingo, 10 de mayo de 2015

UN RECURSO MUY ESPECIAL: MESA DE LUZ Y SONIDO



Ser maestra de niños de infantil hace que siempre tengas algo nuevo que hacer o que probar con los peques. Cuando vi que esto existía (Gracias Yoly por enseñarme aquel enlace) empece a maquinar la forma de poder tener una en el aula, porque podía ser la bomba. Después de investigar, pensar, buscar en la pantalla como dicen los peques cuando no sabemos algo, serrar, pegar, empalmar y sellar, esta semana todos pudimos ver que es esto de la mesa de luz y sonido. ¿Y qué es esto? Pues una mesa sensorial que incorpora luces de colores que pueden ir cambiando según lo elijamos, aleatoriamente o al ritmo de la música que estés escuchando porque incorpora altavoces y entrada de audio. A partir de ahí, infinidad de posibilidades que iremos investigando juntos poco a poco y que os iremos contando.

El Miércoles por la mañana algo nuevo estaba en nuestra mesa redoda, era una cosa misteriosa que no podíamos tocar. Por la tarde apagamos todas las luces y nos sentamos muy juntitos y disfrutamos de nuestro nuevo recurso.
Estuvimos haciendo ruido para que cambiara de color y haciendo puntitos con rotuladores... Mirad que chulo.


El viernes en nuestro momento del cuento contamos uno de nuestros cuentos favoritos, Los tres cerditos.

La combinación de luz y oscuridad relaja, hablamos más bajito, nos hace focalizar la atención y estimula nuestra imaginación. Os seguiremos contando las actividades que vayamos haciendo con ella, que seguro que serán muchas y muy divertidas.



LOS MONOS Y MÁS

En este proyecto de animales estamos aprendiendo de muchas maneras. Todos los amigos trajeron mucha información y muchos animales, por eso a la hora de investigar sobre ellos decidimos hacer una votación de los animales que nos interesaban más, por un lado, y trabajar otros animales que íbamos encontrando en el recreo(hormigas, mariposas) o que nos enseñaban los amigos de otras clases(gusanos de seda, peces...). 
Uno de los animales más votados fueron los monos. Ya al principio nos habían traído información, pero tras contaros por el blog que íbamos a investigar sobre ellos, otros amigos se animaron a traer fotos, datos, dibujos...
Por eso podemos decir que hay muchos tipos de monos y que los monos se parecen mucho a nosotros. Comen plátanos, frutas, semillas, pequeños animales e insectos. Nos pareció muy curioso que son capaces de hacerse muñecos y nos gustaron los chimpancés, los babuinos y los monos narigudos.
En clase hemos hecho muchas actividades. Como leímos lo que medían y pesaban los chimpancés, todos nos medimos y nos pesamos. Sólo Cristina medía más que nuestro chimpancé Bumba, así vimos que unos medimos más que otros, nos comparamos, ordenamos... Después nos convertimos en chimpancé, ¡cuánto ruido hacía esta familia!




Esta semana, hemos seguido practicando con la realidad aumentada, o como lo explicamos nosotros, hacemos magia con la tablet de la seño. Tenemos unos libros de animales que nos están encantando porque bailan y hablan. Se trata de la colección  Conoce los animales de BooksARalive. (Probarlo gratis en este enlacePoco a poco vamos viendo animales que nos recitan una poesía. Nos encanta.


Poco a poco vamos conociendo más animales, y vamos investigando sobre ellos, ¿Sabéis que el otro día teníamos una Salamanquesa común en nuestra puerta? Nunca se sabe qué animal podemos encontrar cerca.


Mañana nos sumergiremos en las profundidades marinas, ¿NOS ACOMPAÑÁIS?

viernes, 8 de mayo de 2015

SOFÍA

Esta semana la protagonista ha sido Sofía. Desde que se llevó los papeles a casa no ha parado de preguntar si podrían venir sus papás, si ya era la protagonista... así que el lunes estaba encantada con sus nuevas obligaciones.


El martes vino toda su famila, ¡toda! porque vinieron sus padres, pero también sus dos hermanos. A Antonío ya lo conocíamos del recreo y del baño, porque va a clase de Yoly y nos hace muchas visitas, pero ya teníamos ganas de conocer a su hermana Lorena. 
Todos participaron activamente durante la tarde, Antonío quería contarnos todo y casi no dejaba hablar a Sofía, pero al final conocimos muchos detalles sobre la vida de nuestra amiga y estuvimos muy atentos a las fotos, las explicaciones, las anécdotas...



La tarde pasó volando y les dijimos adiós a todos dándoles las gracias por venir y por hacer sentir a Sofía única, importante y especial.

domingo, 3 de mayo de 2015

DAVID

Tras el descanso de la semana pasada, retomamos la actividad del protagonista de la semana con David. El pobre David vino el lunes por la mañana muy triste porque estaba malito y no podía quedarse y que iba a intentar ponerse bueno pronto para poder venir con sus papás a pasar la tarde en el cole. El jueves por fin pudo venir al cole y por la tarde vinieron sus papás.


Habían trabajado mucho en casa y nos hicieron un superlibro sobre su familia que David nos explico con un poco de ayuda. Estaba muy contento de poder explicarlo a sus amigos.
Nos contaron muchas cosas pero lo que más nos gustó es que nos enseñaran a jugar al billar. Y es que no sabéis lo bien que se les da a esta familia esto del billar. Todos lo intentamos con mejor o peor suerte, pero otro día les volveremos a invitar para seguir practicando.
Lo que no sabíamos es que David es un gran mago y nos dejó boquiabiertos con su traje y su truco de magia.
El tiempo pasó volando y casi se nos pasa la hora, estábamos tan entretenidos...
Muchas gracias a los papás de David, por enseñarnos tantas cosas y por hacer sentir a David importante, único y especial.



sábado, 2 de mayo de 2015

SEMANA CULTURAL

Durante esta semana hemos celebrado en el cole la semana cultural.
Hemos hecho muchas actividades diferentes y en todas hemos disfrutado mucho.
El lunes fuimos a ver una exposición de todos los trabajos de los amigos del cole. Nos hizo mucha ilusión ver nuestros trabajos y nos llamaron la atención otros muchos, como los de los amigos de 5 años sobre Egipto y los de 4 años sobre el espacio. Recordamos cuando vimos al astronauta aparecer por el recreo, ¡qué nervios pasamos ese día!

El martes los mayores nos invitaron al Circoforum. Nos quedamos todos alucinados viendo las piruetas, bailes y actuaciones de todos ellos, lo hicieron genial, Muchas gracias a los que hacéis posible dichas actuaciones, nos encantaron. 


Y luego en el recreo hicimos nuestras propias e improvisadas figuras acrosport y bailamos con quien nos encontrábamos.


El miércoles la lluvia no nos dejó hacer el hermanamiento lector, pero en cuanto tengamos un ratico... lo haremos.